martes, 25 de enero de 2011

Como se Crea el Dinero


1 - Muchos bancos están diseñados arquitectónicamente como si fuesen templos. En algún punto esto se relaciona con la historia del Shekel. El Shekel fue la primera moneda sumeria porque “She” significaba “trigo” y “Kel” era “celemín” que es una forma de medición. De allí que su nombre sea algo así como “una cantidad de trigo” Originalmente esta moneda se utilizaba para pagar los rituales de actos sexuales sagrados que tenían lugar en el templo de Innan/Isthar, diosa de la vida, la muerte y la fertilidad. Además de ser para rituales, este templo almacenaba las reservas de trigo que en momentos difíciles alimentaban a las sacerdotisas y la comunidad.


Los agricultores de la época cumplían con sus obligaciones religiosas ante la sociedad y la diosa, ofreciendo al templo cierta cantidad de trigo y recibiendo, a cambio, el Shekel, que los autorizaba a tener un encuentro sexual con las sacerdotisas de la época de las celebraciones.



Dos mil años más tarde gracias a varios procesos de cambios del sistema patriarcal y la naturaleza de esos rituales, la Biblia describiría a dichas sacerdotisas como “prostitutas del templo”. Pero todo debe verse desde su contexto cultural. Aquellas “prostitutas sagradas” era representantes de la diosa; mantener relaciones sexuales con ellas equivalía a mantenerlas con la diosa de la fertilidad y esto era un asunto de vida o muerte según las creencias. Si la cosecha fallaba, todos morían de inanición o pasaban hambre hasta el año siguiente, este ritual aseguraba tanto la fertilidad en los cultivos, como en los animales y niños.



El motivo por el cual el dinero, el sexo y la muerte se convirtieron en tres temas tabúes en Occidente tienen que ver con que los tres son asociaciones del Shekel, la supuesta moneda de esa época. Entre estas y otras cosas es que muchos bancos dado los procesos de cambio eran diseñados en base a templos o simulando serlos.



2) Con respecto al billete de un dólar, el libro presenta un apartado muy interesante el respecto del mismo y su dimensión esotérica, vamos a verla.



En la parte anversa del billete (donde no está la figura de Washington) es donde puede observarse el Gran Sello de los Estados Unidos, a la izquierda se puede observar la Fuente de la Manifestación tal como la interpretaron los Padres Fundadores. Se observa una pirámide truncada coronada por la Delta de Luz con el ojo omnipresente (el ojo que todo lo ve) y representa a Dios, como representando el poder espiritual de la creación de la materia. Ese ojo es símbolo de la apertura del ojo de Yahvé o de Brama que le permitió a Dios crear el mundo material. Allí se encuentra en latín, Annuit Coeptis, que significa “sustenta nuestra empresa” el texto no presenta a un Dios hombre o mujer, al contrario, es neutral. El otro texto que se observa dice, Novas Ordo Seclorum y significa “el Nuevo orden de los siglos”.



La otra cara del sello muestra la Fuente de la Acción, simbolizada por el águila, única ave rapaz que puede mirar al sol y que aquí representa a Zeus. La misma sostiene 13 flechas (símbolo de poder) en su garra izquierda y una rama de olivo (símbolo de paz) en la derecha.



El número 13 (por las flechas) es el número de los primeros estados fundados, no obstante, también debería tomárselo bajo su significado esotérico por la cantidad de veces que aparece (no menos de siete veces). Este número es el total de piedras de la pirámide, de estrellas, de hojas en la rama de olivo, de flechas en la garra, de letras en la frase “annuit coeptis” y de letras en el resto de la figura (incluidos los números romanos que indican la fecha) que dan como resultado 26 (13 x 2).



Para que uno de los textos en latín tuviera 13 letras se introdujo un “error” ortográfico (seclorum en lugar de seculorum). Las 13 estrellas que se ubican sobre el águila forman el “Sello de Salomón” (Denominado Estrella de David) y dan algunas pistas adicionales. Esa estrella de seis puntas es uno de los símbolos cabalísticos y alquímicos más ricos. Es así que un mundo completamente laico, el billete de mayor circulación del globo posee rasgos misterios y sagrados.



Espero que este artículo sea de su agrado.



Muchas gracias por su tiempo.



Mariano Cabrera Lanfranconi

No hay comentarios: