jueves, 17 de marzo de 2011

EMIGRASION

CNN — La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, tiene hasta el sábado para pronunciarse sobre el proyecto de ley migratoria del estado, considerado como uno de los más duro que se haya establecido en el país.


¿Qué hará la legislación de Arizona?

La nueva norma obligará a los migrantes a cargar todo el tiempo consigo sus papeles de registro, y estarán obligados a presentarlos si son requeridos ante la Policía, que además pueden interrogarlos en caso de que se sospeche que están en Estados unidos de manera ilegal.

Quienes contraten empleados migrantes tendrán que sujetarse también a estas reglas, pedir identificaciones oficiales y cooperar con las autoridades.


¿Otros estados están considerando aplicar las mismas leyes?

Michael Hethmon, consejero general del Instituto de Reforma a la Ley de Inmigración, ayudó a redactar la propuesta de ley en Arizona. Dijo que otros legisladores de al menos cuatro estados se le han acercado para buscar su colaboración para proponer algo similar en sus estados. El abogado se negó a decir de quiénes se trataba.

Las leyes estatales respecto a la inmigración han aumentado en los últimos años, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.


Sólo en 2005, 300 proyectos de ley fueron presentados. Al año siguiente, ese número casi se duplicó, y en 2007 fueron más de 1,500; en 2008 se presentaron 1,305.


Alrededor del 15 por ciento de ellas fueron promulgadas, se ocupan de cuestiones tales como licencias de conducir, la salud y la educación.

¿Qué dicen los opositores?

Los críticos, incluyendo defensores de los inmigrantes y la Unión americana por las Libertades Civiles, han expresado su preocupación pues la nueva ley fomenta la discriminación racial.



¿La legislación federal está en camino?

Los demócratas dijeron a CNN que si no consiguen compromisos concretos de los republicanos pronto, promoverán un proyecto de ley sin el apoyo del Partido Republicano.

Fuentes demócratas dijeron que las posibilidades de pasar una reforma migratoria en ese escenario este año son escasas.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sigue presionando para que haya un proyecto de ley.

El senador Lindsey Graham de Carolina del Sur es el único senador republicano a bordo, pero le dijo a los demócratas que perderán su apoyo si no encuentran a otro más que se sume a las propuestas.

Obama pidió recientemente el senador Scott Brown, republicano de Massachusetts, que se uniera a su partido, informó un portavoz de Brown.

Los últimos esfuerzos por sacar estas leyes fueron en 2005, cuando el senador John McCain, republicano por Arizona, y el fallecido senador Ted Kennedy, el predecesor de Brown, presentaron un proyecto de ley bipartidista para aplicar los programas de trabajadores huéspedes y otras medidas para que más inmigrantes ilegales adquirieran la ciudadanía.

Sin embargo, el proyecto de ley McCain-Kennedy nunca llegó a votación en el Senado.





No hay comentarios: